top of page

Rutas de Aprendizaje e Intercambio

Copia de 20240108_191150.jpg

Gestionamos y organizamos giras e intercambios para vivenciar experiencias de agricultura y ganadería sostenible con enfoques agroecológicos.

 

Nuestras rutas se caracterizan por tener una mirada innovadora y resiliente, asimismo integrando la identidad cultural y patrimonial de los territorios visitados. Más allá de ofrecer una gira para conocer nuevos conocimientos y prácticas sostenibles, nos encargamos de ofrecer un viaje que permita vivenciar en profundidad las realidades y experiencias de cada territorio.
 

Mantenemos tres rutas establecidas, pero también diseñamos y armamos rutas e intercambios a tus intereses y medidas.

Tarapacá profunda Ecosuyu.jpg

Ruta Tarapaca Profunda

En esta ruta se visitan todos los pisos ecológicos de la región, pudiendo apreciar la gran riqueza natural y agrobiodiversidad que posee la región, herencia viva de la cultura Andina. Asimismo conocer cómo con técnicas milenarias y nuevos enfoques, se mantiene una agricultura y ganadería resiliente en la pampa, precordillera, oasis y altiplano de la región de Tarapacá.

Ruta Araucanía Andina

En esta ruta nos sumergimos en los valles precordilleranos de las comunas de Curarrehue, Melipeuco y Lonquimay para vivenciar los sistemas agrícolas y ganaderos tradicionales y aprender cómo se van rescatando tradiciones e integrando nuevas prácticas agroecológicas, de la mano de la cultura Mapuche - Pehuenche.

Limarí Resilente

En un recorrido por las comunas de Combarbalá, Monte Patria y Ovalle conoceremos las diversas caras de la caprinocultura, la elaboración de subproductos lácteos y como productores de la región están enfrentando las fuertes consecuencias del cambio climático y la sequía. También podremos vivenciar el patrimonio arqueológico heredado de la cultura Molle y Diaguita, hoy custodiada por manos campesinas.

©2024 ECOSUYU

bottom of page